Permite crear cortes en objetos 3D.
Posibilidad de definir múltiples paneles.
Posiciona los cortes en el CPlane para posterior optimización.
Lamina superficies, sólidos y/o mallas.
Identifica automáticamente los cortes, textos y trazos simples
Lamina superficies, sólidos y/o mallas.
Check Update Notes
El Corte 3D nos permite laminar objetos 3D para corte con máquinas laser o máquinas CNC
Remapping nos sitúa en el plano geométrico 3D y automáticamente identifica las piezas.
Definición de copias de un objeto
Múltiples prioridades entre los objetos. Podemos definir el orden de colocación. Los niveles son ilimitados.
Libertad de rotación: Establecer 180º, + 90º o -90º, 90º, 60º, 45º, 30º, 15º o Libre.
Parámetros de optimización con copias de un solo objeto.
Podemos definir utilizando el tamaño de un panel o varios tamaños.
Base de datos de panel centralizado. Ideal para grandes producciones. Proporcionamos una herramienta independiente para gestional el Panel de Compras. Podemos controlar valores del departamento de compras.
Definición de paneles de materiales, dimensiones, cantidad en stock y referencia.
Opción para llenar panel. Esta opción ignora el número de objetos y utiliza todas las copias que sean necesarias para llenar un panel.
Distancia entre parámetro de piezas.
Distancia entre piezas y los parámetros límites de panel.
Tiempo máximo de optimización. RhinoNest utiliza un algoritmo heurístico. Cuanto mayor es el tiempo que definamos, mejor será el resultado
La forma rectangular nos permite efectuar el cálculo utilizando el rectángulo mínimo de cada objeto.
Informe que muestra una lista con los siguientes parámetros: número de panel, número de piezas por panel, área utilizada y área libre para el control de la optimización.
Copia los valores en el portapapeles para pegar en cualquier aplicación.
Exportar informe en formato de texto.
RhinoNest® está totalmente integrado en Rhinoceros y por tanto, proporciona optimización en minutos sin la necesidad de importar ficheros desde diferentes softwares ya que soporta todo tipo de geometrías. Diseñado para Rhinoceros 5.0
Más informaciónNos permite seleccionar varios objetos e identificarlos de forma automática. Se enumeran los objetos y se puede definir el número de partida y un prefijo. Asimismo, nos permite agrupar los objetos originales y/o crear una nueva capa de texto. Ésta herramienta identifica los objetos mediante etiquetas, texto o fuentes con trazos simples. Es muy importante identificar los objetos antes del nesting
Ésta herramienta nos permite convertir imágenes en curvas. Hay más de 10 estilos predefinidos, tales como Arquitectura, Curvas, Líneas y Arcos, Mapas, Cartas, Mecánica, Líneas Exteriores, Curvas suaves, etc.
Esta herramienta orienta objetos 3D al plano antes del nesting. El algoritmo funciona perfectamente con curvas, superficies y/o sólidos. En el caso de los sólidos, se analiza la superficie plana más grande, analiza el área y la usa para orientar el objeto, como se muestra en la siguiente imagen:
Ofrecemos múltiples herramientas automáticas de importación de archivos. Carpetas y archivos múltiples se pueden definir manualmente. Soporta los formatos disponibles en Rhino. Por defecto podemos importar más de 20 formatos: DWG, DXF, IGS, STP, Adobe Illustrator, PostScript encapsulado (EPS), Microstation DGN, .. Cada archivo está organizado en una capa con el nombre de archivo.
Esta herramienta permite dividir y conectar curvas rápidamente. En algunos casos es posible que deseemos mantener las piezas en el panel después de cortarlo. Imaginemos un caso práctico. Tenemos un panel con 100 piezas. Después de retirar la máquina de corte, las piezas quedan sueltas. Al dividir los objetos, podemos optar por no cortar ciertas áreas (curvas rojas) con el fin de que permanezcan unidas al panel. Las pestañas posteriormente se pueden dividir manualmente. Podemos definir dinámicamente dónde queremos añadir la pestaña y definir su tamaño.
El Formato HPGL (también conocido como PLT) se utiliza ampliamente para máquinas de corte y fresado. Podemos importar archivos HPGL en RhinoNest. Ofrecemos una herramienta para la exportación automática de los archivos HPGL. Una vez creado el nesting, un sólo clic nos permite exportar todos los objetos por los paneles. En otras palabras, se crea un archivo para cada panel numerado de acuerdo con la optimización.
Intel Core i5 cpu o superior
200 MB espacio libre en el disco | 2 GB RAM
Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 4.3 o superior (preferentemente Nvidia)
Windows 7 o superior (64 bits)
* Nota Importante: No Soporta 4K
Intel Core i7 cpu o superior
500 MB de espacio libre en el disco | 8 GB RAM
Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 4.3 o superior (preferentemente Nvidia)
Windows 7 o superior (64 bits)